En la temporada de invierno es normal la presencia de días tormentosos que pueden ocasionar daños en los espacios exteriores de las viviendas o de las edificaciones.

De hecho, el mal tiempo de estos últimos días de invierno nos puede causar graves destrozos en las estructuras y en las áreas externas de las casas y de los edificios.

Esto se debe a que, en ocasiones, se producen tormentas con potentes vientos que muchas veces alcanzan y superan los 100 km/hora.

Esta situación supone pérdidas materiales de gran importancia en distintas áreas de nuestros hogares, como en nuestros balcones, terrazas o jardines.

El hecho de que todavía algunas construcciones no hayan sufrido ningún percance por esta causa, no significa que esta situación no pueda llegar a ocurrir en cualquier momento.

En ocasiones, luego de una tormenta nocturna, al despertar por la mañana y mirar las áreas exteriores de nuestras viviendas, nos podemos encontrar con desperfectos en el balcón, en la terraza o en el jardín.

Un gran ventisca puede producir que las telas de protección o las cortinas exteriores terminen completamente rasgadas, o que los muebles externos quede totalmente mojados y manchados de barro.

También las áreas verdes sufren con este clima, pudiendo darse el caso de macetas destrozadas, la mayoría volcadas o rotas, afectando a las plantas o a las flores que tengamos en las mismas.

Es muy común encontrar también objetos o herramientas a merced del aire, rodando de un lado al otro por el suelo, o llenos de lodo.

Incluso se han dado casos donde armarios completos de bricolaje han sido derrumbados por el ventarrón, sufriendo daños importantes, como puestas desencajadas, y con su contenido vaciado por tierra.

En el peor de los casos, se han producido daños de gran magnitud, como ventanas con los vidrios quebrados y las persianas rotas, y toldos arrancados y destrozados.

En este post os ofrecemos algunos consejos para evitaros estos pequeños desastres, y proteger nuestras instalaciones y equipamiento ubicados en las áreas exteriores.

Empezaremos por aquellas zonas externas donde es necesaria una mayor precaución, como lo son las ventanas, las puertas, las barandillas y los tejados.

En este sentido, debemos considerar todo aquello que tenga peligro de desprenderse y caer hacia la vía pública, pudiendo ocasionar daños graves a otras propiedades o a otras personas.

Por otro lado, se debe evitar las filtraciones del agua por peligro de lluvia, sellando todos los marcos de puertas y de las ventanas con algún autoadhesivo especial o con tiras de agua.

Hay que estar seguros de que los canalones no están obstruidos, y que los mismos permiten correctamente el flujo del agua a través de ellos.

Se deben proteger las ventanas bajando por completo las persianas, con la finalidad de evitar el choque peligroso de algún objeto contra los cristales.

También hay que mantener todos los toldos recogidos al completo, para evitar que la fuerza del viento los destrocen o los arranquen.

Debemos evitar que las macetas con las plantas o con las flores se vuelquen, ya que así podemos prevenir que se partan si las mismas están hechas de cerámica o de vidrio.

Lo ideal es colocar algunas piedras pesadas sobre el recipiente, o introducirlas en otro tiesto de base ancha, para así evitar su balanceamiento y su posible rotura.

En el caso de los armarios de plástico, o de mobiliarios con poca estabilidad e inseguros, se deben colocar elementos de peso en el techo, e interponer objetos pesados delante de las puertas y precintarlas en el caso de ser necesario.

Un excelente truco de bricolaje que puede funcionar también es el de crear una pantalla protectora natural, lo cual es ideal para las personas manitas y aficionadas a la jardinería.

Con esta idea se busca formar una barrera natural, en base al uso de árboles o de plantas que sean lo suficientemente resistentes al viento.

Se pueden utilizar arbustos como chopos, pinos o hayas, formando una pantalla de protección allí donde el viento pueda ocasionar más daños debido a su gran fuerza.

Estas plantaciones pueden ser un sistema de protección ideal para resistir el aire más agresivo, además de ser brindar una excelente contribución a la decoración de nuestras zonas exteriores.

¡Recuerda siempre que si necesitas de nuestra ayuda para la ejecución de Trabajos Verticales, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos en todo lo que tú necesites!

En Vertical Balear S.L. somos especialistas en la ejecución de trabajos verticales de alta presión, realizados por profesionales altamente cualificados en el área.

Nuestra gran experiencia nos permite ofrecer servicios de excelente calidad, al mejor precio del mercado.

Para cualquier reforma o trabajo que necesites, solicita tu presupuesto, sin ningún compromiso, para que puedas tomar tu mejor decisión.

Ponte en contacto con nosotros y te brindaremos el mejor presupuesto para la ejecución de tus proyectos.

Contacto

Teléfono
638 96 83 54

}

Lunes - Viernes: 9:00 - 20:00

Email
infoverticalbalearsl@gmail.com

Horario y Contacto

Tercera Volta Camí Son Negre, 3007,

07208 Felanitx, Illes Balears, España

Síguenos

Acreditaciones